Illa das Esculturas - PONTEVEDRA
Valoración: 5
This page can't load Google Maps correctly.
Do you own this website?

La Isla de las Esculturas, antes llamada Illa do Cobo, es en sí misma un juncal de más de 6 hectáreas de gran interés natural y paisajístico  (declarada como LIC, Lugar de Importancia Comunitaria, e incluida en la Red Natura 2000), que la finales del siglo XX fue transformada en parque y museo al aire libre.

La isla se sitúa a unos 400 metros del núcleo urbano de Pontevedra, subiendo por el margen izquierdo del río Lérez, justo tras pasar el Puente de los Tirantes y pegada a la zona universitaria. Normalmente se puede aparcar muy cerca y de forma gratuita, tanto en la Avda. de Buenos Aires (en la otra margen del río) como en los exteriores del Pazo de la Cultura. 

Para acceder contamos con varias pasarelas y puentes, siendo la más espectacular de todas un puente peatonal colgante, el cual permite que pasemos a la otra margen del río, donde podemos conectar con la Senda del Lérez (ruta de unos 12 kilómetros que va pegado a ambas márgenes del río Lérez, desde el Puente de los Tirantes hasta el embalse de Bora) 

Como museo, la Isla de las Esculturas expone de forma permanente y gratuita obras de una docena de artistas de reconocimiento internacional, las cuales tienen el granito, la piedra gallega por excelencia, como nexo entre ellas y el entorno. Algunos de estos artistas son Giovanni Anselmo, Fernando Casás, José Pedro Croft, Dan Graham, Francisco Leiro, Richard Long, Robert Morris ou Anne & Patrick Poirier.

Como parque y zona de recreo cuenta con el Parque de la Familia, situado entre la isla y el complejo universitario. Este parque infantil tiene multitud de juegos para los más pequeños, mientras que los adultos disponemos de un quiosco-cafetería desde donde vigilar a los peques mientras nos tomamos algo. 

Dispone de múltiples senderos para pasear y hacer deporte, que conforman tres circuitos de entre 1 y 1,8 km. que suelen tener gente corriendo o paseando en bici. El entorno es tan agradable que es muy habitual ver la deportistas practicando piragüismo en las aguas del Lérez. 

De entre las actividades y eventos que también acoge el lugar podemos destacar el Surfing the Lerez Festival que todos los años le ponen ritmos alternativos a la ciudad.

Otros lugares de interés que están cerca y podemos destacar son la Playa fluvial de Pontevedra, el paseo del Lérez, el Monasterio de San Salvador de Lérez, el Puente de los Tirantes, el Pazo de la Cultura y el Campus Universitario.

Características de Rutas a pié

  • Distancia de todo el recorrido 1,8 km.
  • Entorno de la ruta LIC e Red Natura 2000 - Río Lérez
  • Nivel de dificultad Bajo
  • Ruta circular Si
  • Zonas de descanso durante el trayecto Si

Características de Imprescindible

  • Accesibilidad para discapacitados Si
  • Centrico No
  • Cobran entrada No
  • Distancia al centro 1,3 km.
  • Horario de visita 24h
BESbswy